El Gobierno de Córdoba otorgó este miércoles un aumento salarial a los trabajadores de la salud pública provincial.
En una reunión que mantuvieron los delegados de los hospitales con la ministra del área, Gabriela Barbás, la funcionaria les comunicó que se trata de una decisión que saldrá por decreto.
Barbás expresó: “Hay una definición clara de que todo el equipo de salud es recurso humano crítico. Por eso. se otorga, para todo el equipo, un 40 por ciento del básico para cada uno de estos grupos. Y este mismo adicional se hace extensivo al personal administrativo y camilleros”.
“A su vez, en todo lo que es la masa salarial del equipo de salud, el 100 por ciento queda conformado como concepto remunerativo, es decir que impacta tanto en el aguinaldo, como en la jubilación”, agregó Barbás.
La funcionaria señaló que también se incrementa el título de especialista con el objetivo de “seguir fomentando la formación continua”.
“Esto se suma a toda la otra reestructuración, en la que están las paritarias, la incorporación a planta permanente, el fortalecimiento con recursos humanos, etcétera, y lleva a un médico que recién ingresa y sin título de especialista a cobrar en diciembre 210.044 pesos de bolsillo”, detalló.
“Y, así, hay distintos ejemplos para las diferentes disciplinas, como médicos, bioquímicos, trabajadores sociales y todos los miembros del equipo de salud, como los administrativos, choferes de ambulancias, camilleros, etcétera”, remarcó.
Al ser consultada sobre cómo toman las diferencias entre este grupo de representantes de los trabajadores de la salud y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la ministra respondió: “Nosotros siempre vamos a hablar con todos los sectores. Esto no es una mesa de paritarias ni de negociación, sino de diálogo, de construcción para siempre mejorar la salud pública y el centro de esto son los pacientes”.
Interrogada sobre la reacción de los delegados del colectivo hospitalario, dijo: “Siempre es respetuosa. Les parecieron muy bien todos los puntos que se plantearon. Por supuesto, hay muchos más para trabajar a mediano y largo plazo. Esta mesa no comienza y termina hoy. Ellos siempre lo transmiten al resto de las asambleas. Así es su dinámica de trabajo”.
El incremento salarial, de acuerdo al escalafón del personal de salud el siguiente a partir del 1 de diciembre:
- Médico que a octubre percibió $142.793: $210.044 de bolsillo.
- Médico especialista que a octubre percibió $149.757: $224.632 de bolsillo.
- Médico anestesiólogo que a octubre percibió $233.321: $302.435 de bolsillo.
- Médico de guardia en la capital que a octubre percibió $181.790: $322.470 de bolsillo.
- Médico de guardia en el interior que a octubre percibió $181.790: $343.729 de bolsillo.
- Otras profesiones Grupo 1 que a octubre percibieron $140.793: $208.044 de bolsillo.
- Enfermero profesional que a octubre percibió $125.950: $185.057 de bolsillo.
- Otras profesiones Grupo 2 que a octubre percibieron $116.166: $168.100 de bolsillo.
- Técnico radiólogo o laboratorio que a octubre percibió $107.043: $154.541 de bolsillo.
- Enfermero auxiliar que a octubre percibió $112.105: $165.286 de bolsillo.
- Administrativo que a octubre percibió $99.500: $146.464 de bolsillo.
- Camillero, choferes y personal de servicios generales que a octubre percibieron $99.500: $143.479 de bolsillo.
- Médico que a octubre percibió $163.132: $240.638 de bolsillo.
- Médico especialista que a octubre percibió $170.489: $256.115 de bolsillo.
- Médico anestesiólogo que a octubre percibió $258.776: $338.656 de bolsillo.
- Médico de guardia en la capital que a octubre percibió $202.523: $355.019 de bolsillo.
- Médico de guardia en el interior que a octubre percibió $202.523: $376.278 de bolsillo.
- Otras profesiones Grupo 1 que a octubre percibieron $161.132: $238.638 de bolsillo.
- Enfermero profesional que a octubre percibió $145.872: $215.536 de bolsillo.
- Otras profesiones Grupo 2 que a octubre percibieron $133.517: $194.654 de bolsillo.
- Técnico radiólogo o laboratorio que a octubre percibió $123.367: $179.480 de bolsillo.
- Enfermero auxiliar que a octubre percibió $130.752: $193.721 de bolsillo.
- Administrativo que a octubre percibió $106.219: $156.566 de bolsillo.
- Camillero, choferes y personal de servicios generales que a octubre percibieron $99.500: $144.972 de bolsillo.
- Médico residente con guardia que a octubre percibió $117.815: $223.286 de bolsillo.
También, como todo personal del Poder Ejecutivo, recibirán un bono de $30.000 en la primera quincena de enero.