Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: Los trucos para chequear que el auto está bien preparado para salir a la ruta
11/01/2025 | 13 visitas
Imagen Noticia
Los especialistas detallan punto por punto: desde qué líquidos revisar hasta cómo probar las neumáticos y los frenos
En plena temporada de verano quienes deciden tomar la ruta para disfrutar de las vacaciones deben revisar que el estado del vehículo.El primer punto a tener en cuenta es que si bien existe una ley, que por control debe realizarse periódicamente, a través de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), más conocida como Verificación Técnica Vehicular (VTV), un conductor que piensa en la integridad de los pasajeros debe efectuar otras revisiones antes de tomar la ruta.“Hay quienes sí tienen conciencia de lo que es andar en la ruta y están quienes no. Además, hay personas que solo se ocupan cuando salen de viaje y no lo hacen el resto del año. Por ejemplo, la presión de inflado de neumáticos es importante todo el año, lo mismo aplica con los niveles de fluidos”, relató Fabián Pons, presidente del Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM).A partir de qué edad habría que dejar de conducir, según un estudioEste no es un detalle más si se tiene en cuenta que, un auto en mal estado puede provocar un siniestro vial con consecuencias impensadas. De hecho, un promedio diario de 17 personas pierden su vida en accidentes automovilísticos según la asociación civil Luchemos por la Vida. Por caso, en 2023, 6245 personas fallecieron por siniestros viales, muchas de ellas evitables.Respecto a las recomendaciones, Pons aclara que viajar de noche triplica la posibilidad de tener un siniestro por la reducción en la visibilidad, por ende, aconseja viajar de día. Pero hay más.Qué hay que revisarle al auto antes del viaje1) Revisar los líquidosInvolucra la revisión del aceite, la de la dirección asistida en niveles adecuados y el correcto funcionamiento del limpiaparabrisas, con su líquido correspondiente.“Los niveles de fluidos son algo indispensable de revisar antes de viajar, tanto el líquido de aceite, el refrigerante como el de freno, entre otros”, dijo Pons, quien aconseja llevar un “poco” de aceite que sea del mismo tipo y rango térmico del que se está usando para poder agregarlo sin ningún inconveniente en caso de que sea necesario.2) Probar los frenos y neumáticosLos frenos son otro aspecto clave para esta guía. ¿Cómo se pueden revisar? “La existencia de chirridos al frenar indica que las pastillas están gastadas, lo mismo que si se percibe una vibración del volante o en el pedal”, detallaron desde el Automóvil Club Argentino (ACA) a LA NACION.Otro tip que brindó el ACA para revisar es “verificar que el pedal del freno responda con firmeza”, es decir, no se tiene que notar flojo o inconsistente, ni tampoco que “vaya muy al fondo”, porque eso puede indicar que hay alguna falla en el sistema.Hay que tener en cuenta que en el funcionamiento de los frenos, también tiene injerencia el estado de los neumáticos. Por ende, se debe revisar que el dibujo de los mismos nunca sea menor de 1,6 mm de profundidad, ya que es fundamental que tengan buen agarre, incluso con el suelo mojado. Además, hay que examinar que la banda de rodamiento y los lados estén en buen estado sin que haya grietas, sugiere el ACA.Otra recomendación para los neumáticos es revisar la presión de los mismos, incluyendo la rueda de auxilio. “Todos los neumáticos deben estar en perfecto estado antes de salir a la ruta”, afirmaron los especialistas de Neumen Performance Center, especializado en neumáticos quienes agregaron: “La alineación y balanceo —que también es relevante— se debe hacer cada 10.000 km”.“Por sobre todas las cosas, algo que muchas veces se omite, es darle la presión que corresponde a los cuatro neumáticos. Para ello, hay que darle la presión en función de la carga que voy a llevar, porque si no se hiciese, el problema que se presenta es la inestabilidad al momento de doblar y al momento de frenar, ya que pierde la distancia de frenado”, afirma Pons.4) Controlar la suspensiónOtro aspecto en relación la seguridad son la suspensión y la dirección. ¿Cómo se hace el chequeo de suspensión? Es sencillo, se puede probar el estado empujando hacia abajo la carrocería cerca de cada rueda y el auto debería regresar a su posición inicial rápidamente “sin rebotar”. Por el lado de la dirección se percibe en la vibración del volante a alta velocidad.5) Chequear los cinturones para niños y mascotasPara viajar seguros en familia —según CESVI Argentina— en el auto deben haber la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes. Si hay menores, deben ubicarse en los asientos posteriores.A su vez, si son menores de 12 años deben viajar con el dispositivo acorde según su peso, altura y desarrollo del niño: para bebés, huevito, y para niños de hasta 36 kg, sillas de seguridad homologadas. Estadísticamente, el lugar más seguro es el centro de las butacas traseras y, en segunda instancia, el asiento trasero del acompañante.En lo que respecta a las mascotas, las mismas deben ir sujetas con un arnés o una jaula fija, dado que si van sueltas representan un riesgo para sus ocupantes, según la Federation Internationale de L´Automobile (FIA).“Veo mascotas que van sueltas en el auto y eso es un peligro, porque si uno tiene un siniestro es un elemento suelto dentro del auto que te puede ocasionar una lesión grave tanto a la persona como para el animal. Por eso es importante el uso del cinturón canino”, señaló Martín Viñas, jefe técnico del ACA.6) Contar con kit de seguridadEl matafuegos es obligatorio por ley, de hecho, es uno de los puntos que se revisan cuando uno realiza la VTV. El mismo debe estar cargado y hay que procurar que no se haya pasado de su fecha de vencimiento.El Gobierno porteño prevé cambios en los impuestos para los autos y pick ups: cuál sería su impactoEn la misma línea, en el auto debe haber también un gato (para cambiar los neumáticos), una llave de tuercas y, por las dudas, un cable de arranque, según el ACA. Además, se debe contar con un chaleco reflectante y con balizas triangulares, que en caso de que sea necesario utilizarlas, deben colocarse a 75 metros del vehículo en cada sentido de la ruta, según el CESVI.Otras recomendacionesUno de los principales motivos de multas en las rutas es tener apagadas o en mal funcionamiento las luces exteriores del auto. “Por ello, además de ver que funcionen, tienen que estar alineadas porque capaz no nos damos cuenta pero molestamos al resto y se corre el riesgo de generar un siniestro por encandilamiento”, agrega Pons.Otra recomendación que brinda el presidente de OVILAM es algo que puede parecer obvio, pero que no lo es; quien maneja debe estar “bien descansado”. En esta misma línea del descanso, CESVI recomienda parar a descansar cada dos horas o 200 kilómetros recorridos, con paradas de por lo menos 15 minutos.Por último, se puede realizar un revisión de los elementos eléctricos, tales como el aire acondicionado o la calefacción.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcurabrochero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Robert Pattinson reveló cuál de sus personajes es el que más odió hacer y sorprendió a sus fans: “Es la persona más ridícula”
Pese a que cuenta con una amplia trayectoria, uno de sus papeles es de los más recordados; sin embargo, él no le tiene el mismo cariño
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
El motivo por el que los japoneses no recomiendan limpiar el asiento del inodoro con papel higiénico
Aunque es cansadora, la limpieza del los baños es muy importante; de acuerdo con unos fabricantes de sanitarios, higienizarlos incorrectamente es perjudicial para la salud
» Leer más...
Imagen Noticia
Elba Marcovecchio habló de su difícil vínculo con Sarah Stewart Brown, exmujer de Jorge Lanata
La abogada aseguró que la expareja del periodista nunca aceptó su relación amorosa y que tenía continuos reclamos hacia su persona
» Leer más...
Imagen Noticia
Hay alertas por altas temperaturas extremas y por tormentas para este jueves 16 de enero: las provincias afectadas
En varios sectores del país, la máxima llegará a los 40°; el Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre lluvias para el centro del país
» Leer más...
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo

Escuchanos en tu celular:

mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcurabrochero.com.ar/.
Enviar mensaje
Laura:
Tendran perritas para regalar
FRANCISCO:
SRES, INSPECCION GRAL DE MUNICIPALIDAD TIENE LA OBLIGACIÓN DE CONTROLAR LOS COMERCIOS QUE VENDEN ALCOHOL A MENORES. DEBERÍAN CLAUSURAR Y CON FUERTES MULTAS
graciela:
Muy buen fin de semana para todos!!!!
Miguel Gallardo :
Hola los escucho desde Tucumán. Un saludo para mis compañeros de trabajo de Romero cammisa.pasa algo de Gary
fabiana :
No te puedo escuchar amigo
fabiana :
No te puedo escuchar amigo
graciela:
Somos de Buenos Aires, y no la podemos escuchar hace raaaaaato. Podìa averiguar, gracias!!!! saludos a todossss =)
Dana :
Hola Gente de Fm Cura Brochero soy Dana de Córdoba Capital y quisiera que pasen el tema La Mejor De Todas del CD de Julian Burgos "Morir De Amor" Saludos
daniel :
desde san juan...aca con un sol hermoso ....con un viento sur que mitiga el calor sanjuanino (agradable)....escuchándolos con agrado
daniel ( dese san Ju:
les envió saludos...preparándome para visitarlos este verano....
Melina:
Me pueden poner este tema para dedicarle a mili galvan rombai cuando se pone a bailar. Y le mando un saludo enorme a mis abuelos Marta y Pedro.
fabian:
ojo !!! la luz amarilla no habilita a cruzar el semáforo infórmense bien con un inspector de transito..... La luz amarilla significa, literalmente, lo mismo que una luz roja. Y así se estipula en las leyes de tránsito de todos los países, es nuestro deber desacelerar y detenernos antes de llegar al semáforo. La única excepción a la regla (es decir, el único escenario bajo el cual se te permite legalmente cruzar una luz amarilla) es si tu vehículo está a pocos metros (como por ejemplo, 3 metros) de la linea de cruce (como por ejemplo, una esquina), ya que no puedes detenerte a tiempo si tu vehículo está en movimiento. Pero viene la pregunta, ¿si la luz amarilla significa lo mismo que la roja, por qué existe, cuál es su función? Pues tiene una existencia bastante lógica: Cuando ves la luz amarilla, eso significa que el semáforo se prepara a cambiar a verde en la otra dirección, y por tanto la duración de la luz amarilla es una medida de precaución para que los imprudentes (o los que estaban muy cerca de la linea de cruce cuando salió la luz amarilla) no choquen con el tránsito a cambiar). Ya cuando el semáforo se pone en rojo es que cambia a verde al otro lado.
pao:
desde villa del rosario escucandolos x intenet se escucha con interferencia...
noelia :
necesito saber cuando esta el anses en santa rosa
ANA:
HOLA VANE ME ACABO DE ENCONTRAR UNA ZAPATILLITA DE UN BB Q SE COMUNIQUE QUIEN LA AYA PERDIDO TE DEJO MI NUMERO NO LO PASES AL AIRE Q SE COMUNIQUE A LA RADIO GRACIAS 419990
adri:
hola esta bueno el programa
nora:
hola lean mi mensaje, gracias, nora del el calafate
NORA:
HOLA SOY DE EL CALFATE (SANTA CRUZ), ES LA RPIMERA VEZ QUE LOS ESCUHO, GRACIAS AL CURA BROCHERO.BENDICONES PARA TODOS.
MONICA :
BUEN DIA SALUDOS A OSKY
MONICA:
HOLA LO ESTOY ESCUCHANDO POR INTERNET SALUDOS A OSKY
familia moyano:
felicitaciones, muchos exitos y por muchos años mas
clara:
se escucha muy mal no se entiendi nada
Marii..:
Exelente la pagina muy completa!! Felicitaciones..gracias por la compañía de siempre!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Argentina llegará a la final de la Copa del Mundo de fútbol?
no
si
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    .: Fm Cura Brochero 100.9 Mhz :.

    Director: Luis Alberto Luque

    Whatsapp: 03574 15434240

    Fan Page: FM100.9 Radio Cura Brochero
    Twitter: @FM1009_RCB
    Email: fm1009_curabrochero@hotmail.com

    Dirección: Córdoba esquina Entre Ríos

    Villa Santa Rosa de Río Primero - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra