Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: La brasserie de San Telmo que rompió los prejuicios en torno a la cocina francesa: “No vendemos comida, vendemos felicidad”
11/01/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
Abrió en 2005 y demostró que podía brindar mucho más que “porciones pequeñas y precios altos”; casi 20 años después, sigue vigente y es un emblema del barrio
Esta historia comienza hace más de dos décadas. Pascal Meyer, suizo de nacimiento, francés por idioma y gustos culinarios, trabajaba en 2001 como guía gastronómico para las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York. Políglota y viajero incansable, le tocó estar a 200 metros de las Torres Gemelas en aquel trágico 11 de septiembre, una fecha que jamás olvidará. “Estaba allá y vi a la gente saltar de los edificios. Fueron tiempos muy malos, muy difíciles para todos, la ciudad tardó años en recuperarse. En 2003 decidí tomarme una licencia, precisaba alejarme y sacarme ese miedo y enojo del cuerpo. De casualidad elegí venir a Buenos Aires”, cuenta. “Vine por solo diez días y terminé encontrando acá mi nueva casa”.Por esos años, la Argentina se recuperaba de la crisis de 2001. En la ciudad, Pascal descubrió que no había casi opciones de cocina francesa. Peor aún, lo poco que había era de alto precio e ínfulas aristocráticas: una cocina de elite, refugiada icónicamente en La Bourgogne, el elegante restaurante dirigido por Jean Paul Bondaux en el Alvear Palace Hotel. “Yo quería mostrar que Francia tenía una cocina mucho más popular, mucho más cercana a todos. Una cocina deliciosa y de tradición”, dice Pascal. Así, tras encontrar un local en San Telmo, en 2005 nació La Petanque. La misma Petanque que, al día de hoy, sigue siendo el gran emblema de la cocina francesa en la Argentina.–¿Qué es La Petanque?–Es una brasserie. La mejor manera de entenderlo es imaginarlo como lo que acá es un bodegón. En Francia tenés varias categorías: hay restaurantes, hay bistrós, hay boullions, hay brasseries. Nos ocupamos de reponer los platos tradicionales, las recetas típicas de las casas. No queremos hacer nouvelle cuisine, tampoco queremos cocina molecular, sino que buscamos la autenticidad. Cuando vine a la Argentina muchos pensaban que la gastronomía francesa era sinónimo de porciones pequeñas y precios europeos. La Petanque nace contra esa idea, con un menú bien clásico: el superclásico pâté en croûte, los escargots, el boeuf bourguignon, el steak tartare, la tarte tatin, el profiterol, la crêpe suzette. Esos platos que mi padre y su familia ofrecían en su restaurante que estaba en la frontera de Alsacia, los que yo comía de pequeño. No inventamos nada: el 90% de lo que ofrecemos es el mismo que está en lugares parecidos en todo el mundo.–¿Por qué elegiste San Telmo?–Era 2003 y pasé varias semanas buscando un lugar. Primero pensé en Recoleta, también en Palermo, los barrios que eran los más exitosos, los más naturales. Pero cuando vi esta esquina, cuando caminé estas calles, encontré una arquitectura y un ambiente que me recordaba al Quartier Latin, a Montparnasse, esos barrios de París más bohemios. San Telmo tenía una onda con la que me sentí identificado.–¿Cuál fue la causa del éxito de La Petanque?–Por un lado, que logramos lo que queríamos: ofrecer una comida tradicional, que viene de la cocina antigua de Francia, a valores accesibles para todos. Mi primer menú de mediodía, para las oficinas de la zona, con entrada, plato principal y postre, costaba solo $8. No me lo olvido más. Pero no solo es un tema del valor que cobramos. Siempre digo que, en realidad, en La Petanque no vendemos comida, sino que vendemos felicidad. Esto es así por el ambiente que tenemos y por los recuerdos que despierta un lugar como este: los que viajaron alguna vez a París, a Francia, reviven acá esas memorias. View this post on Instagram A post shared by La Petanque (@brasseriepetanqueba)–Pasaron 18 años: ¿cómo está hoy La Petanque?–Como tantos otros, fuimos víctimas de la pandemia. Nuestra cocina no es para delivery. Esa felicidad que vendemos no funcionaba envuelta y enviada a tu casa. Cerramos dos años enteros y reponernos de ese tiempo detenidos fue muy difícil. Lo más complicado fue conseguir nuevamente personal, mozos, cocineros. Tuve la suerte de que los mejores de mi equipo anterior eligieron volver. E igualmente así, los primeros tiempos no lograba recuperar la calidad de servicio que teníamos antes, tampoco el mismo sabor. Tardamos un año entero en recuperar a la vieja Petanque. Hoy por suerte estamos muy bien.–En las paredes tenés fotos de muchísimos artistas de la Argentina y del mundo que pasaron por esta brasserie, desde Tommy Lee Jones a John Cusack pasando por John Malkovich, entre tantos. ¿Qué día o personaje quedó por siempre en tu memoria?–Hay muchísimos, como cuando los de la banda Massive Attack improvisaron un concierto entre las mesas. Pero mi día favorito, por lejos, se repite cada 14 de julio, el día de la Toma de la Bastilla. Somos el lugar número uno de la Argentina para este festejo. Vienen todos los francoargentinos, que son muchos, por algo Buenos Aires es la París de Sudamérica. Hay música en vivo, tómbola, vienen del Regimiento Patricios a tocar la Marsellesa. Como es invierno, siempre ofrecemos el mismo menú: sopa de cebolla, el boeuf bourguignon, tarte tatin, champagne, fiesta, música y “vive la France”. Ese día mostramos que somos parte del barrio y de la ciudad, eso me da mucho orgullo. Cuando camino por San Telmo hay vecinos que me paran y me agradecen: La Petanque es reconocida en todo el mundo, y eso le hace bien al barrio. View this post on Instagram A post shared by La Petanque (@brasseriepetanqueba)–¿Es el champagne tu bebida de cabecera?–Me gustan muchas: acá ofrecemos la colección de digestivos franceses más grande de la Argentina, con etiquetas de cognac, calvados y armagnac. Son botellas que no se consiguen acá, las traigo de Francia, donde viajo cuatro veces al año. También tenemos pastis, nuestro gran aperitivo. Para Francia, el pastis es como el fernet con coca de Córdoba, ineludible. Pero el champagne es como dice nuestro slogan: “Va bien con todo”. Y claro que puede ser un espumante argentino, que en este país hay mucho y bueno. Si no es un Dom Pérignon, que sea uno nacional.–¿De qué plato te sentís especialmente orgulloso?–De muchos, pero fuimos los primeros en poner el steak tartare en la carta. En la Argentina se come un montón de carne, pero siempre bien cocida. Cuando quise poner el tartare, muchos me criticaron: “¿Cómo se te ocurre ofrecer una carne cruda?”, me decían. “Fácil”, respondía yo. “Si te gusta el sushi, el sashimi, el ceviche, el tiradito… ¿por qué no hacer algo similar con la fantástica carne que hay en este país?” View this post on Instagram A post shared by La Petanque (@brasseriepetanqueba)–Viajaste por 75 países, viviste en Suiza, Francia, Alemania, y finalmente te quedaste acá. Con las crisis económicas que tenemos, ¿te arrepentís?–No: yo amo este país. Hoy la Argentina es mi hogar. Es verdad que tuve un conflicto de intereses para la final de la Copa del Mundo. Ese partido fue duro [risas]. Pero más allá de la broma, amo la Argentina. Y si bien estamos atravesando tiempos de mucha dificultad, creo sinceramente que saldremos adelante, como pasó tantas otras veces. La Argentina cuenta conmigo para apoyarla.–¿Qué papel jugás en La Petanque en el día a día?–Soy el anfitrión; no solo de La Petanque, sino que me considero un anfitrión de la vida, de la felicidad. Y tengo un gran equipo que me acompaña y respeta. Está claro que no soy perfecto, pero sí puedo decir que estoy feliz.Este artículo fue publicado originalmente el 13 de febrero de 2024.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcurabrochero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Robert Pattinson reveló cuál de sus personajes es el que más odió hacer y sorprendió a sus fans: “Es la persona más ridícula”
Pese a que cuenta con una amplia trayectoria, uno de sus papeles es de los más recordados; sin embargo, él no le tiene el mismo cariño
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
El motivo por el que los japoneses no recomiendan limpiar el asiento del inodoro con papel higiénico
Aunque es cansadora, la limpieza del los baños es muy importante; de acuerdo con unos fabricantes de sanitarios, higienizarlos incorrectamente es perjudicial para la salud
» Leer más...
Imagen Noticia
Elba Marcovecchio habló de su difícil vínculo con Sarah Stewart Brown, exmujer de Jorge Lanata
La abogada aseguró que la expareja del periodista nunca aceptó su relación amorosa y que tenía continuos reclamos hacia su persona
» Leer más...
Imagen Noticia
Hay alertas por altas temperaturas extremas y por tormentas para este jueves 16 de enero: las provincias afectadas
En varios sectores del país, la máxima llegará a los 40°; el Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre lluvias para el centro del país
» Leer más...
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo

Escuchanos en tu celular:

mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcurabrochero.com.ar/.
Enviar mensaje
Laura:
Tendran perritas para regalar
FRANCISCO:
SRES, INSPECCION GRAL DE MUNICIPALIDAD TIENE LA OBLIGACIÓN DE CONTROLAR LOS COMERCIOS QUE VENDEN ALCOHOL A MENORES. DEBERÍAN CLAUSURAR Y CON FUERTES MULTAS
graciela:
Muy buen fin de semana para todos!!!!
Miguel Gallardo :
Hola los escucho desde Tucumán. Un saludo para mis compañeros de trabajo de Romero cammisa.pasa algo de Gary
fabiana :
No te puedo escuchar amigo
fabiana :
No te puedo escuchar amigo
graciela:
Somos de Buenos Aires, y no la podemos escuchar hace raaaaaato. Podìa averiguar, gracias!!!! saludos a todossss =)
Dana :
Hola Gente de Fm Cura Brochero soy Dana de Córdoba Capital y quisiera que pasen el tema La Mejor De Todas del CD de Julian Burgos "Morir De Amor" Saludos
daniel :
desde san juan...aca con un sol hermoso ....con un viento sur que mitiga el calor sanjuanino (agradable)....escuchándolos con agrado
daniel ( dese san Ju:
les envió saludos...preparándome para visitarlos este verano....
Melina:
Me pueden poner este tema para dedicarle a mili galvan rombai cuando se pone a bailar. Y le mando un saludo enorme a mis abuelos Marta y Pedro.
fabian:
ojo !!! la luz amarilla no habilita a cruzar el semáforo infórmense bien con un inspector de transito..... La luz amarilla significa, literalmente, lo mismo que una luz roja. Y así se estipula en las leyes de tránsito de todos los países, es nuestro deber desacelerar y detenernos antes de llegar al semáforo. La única excepción a la regla (es decir, el único escenario bajo el cual se te permite legalmente cruzar una luz amarilla) es si tu vehículo está a pocos metros (como por ejemplo, 3 metros) de la linea de cruce (como por ejemplo, una esquina), ya que no puedes detenerte a tiempo si tu vehículo está en movimiento. Pero viene la pregunta, ¿si la luz amarilla significa lo mismo que la roja, por qué existe, cuál es su función? Pues tiene una existencia bastante lógica: Cuando ves la luz amarilla, eso significa que el semáforo se prepara a cambiar a verde en la otra dirección, y por tanto la duración de la luz amarilla es una medida de precaución para que los imprudentes (o los que estaban muy cerca de la linea de cruce cuando salió la luz amarilla) no choquen con el tránsito a cambiar). Ya cuando el semáforo se pone en rojo es que cambia a verde al otro lado.
pao:
desde villa del rosario escucandolos x intenet se escucha con interferencia...
noelia :
necesito saber cuando esta el anses en santa rosa
ANA:
HOLA VANE ME ACABO DE ENCONTRAR UNA ZAPATILLITA DE UN BB Q SE COMUNIQUE QUIEN LA AYA PERDIDO TE DEJO MI NUMERO NO LO PASES AL AIRE Q SE COMUNIQUE A LA RADIO GRACIAS 419990
adri:
hola esta bueno el programa
nora:
hola lean mi mensaje, gracias, nora del el calafate
NORA:
HOLA SOY DE EL CALFATE (SANTA CRUZ), ES LA RPIMERA VEZ QUE LOS ESCUHO, GRACIAS AL CURA BROCHERO.BENDICONES PARA TODOS.
MONICA :
BUEN DIA SALUDOS A OSKY
MONICA:
HOLA LO ESTOY ESCUCHANDO POR INTERNET SALUDOS A OSKY
familia moyano:
felicitaciones, muchos exitos y por muchos años mas
clara:
se escucha muy mal no se entiendi nada
Marii..:
Exelente la pagina muy completa!! Felicitaciones..gracias por la compañía de siempre!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Argentina llegará a la final de la Copa del Mundo de fútbol?
no
si
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    .: Fm Cura Brochero 100.9 Mhz :.

    Director: Luis Alberto Luque

    Whatsapp: 03574 15434240

    Fan Page: FM100.9 Radio Cura Brochero
    Twitter: @FM1009_RCB
    Email: fm1009_curabrochero@hotmail.com

    Dirección: Córdoba esquina Entre Ríos

    Villa Santa Rosa de Río Primero - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra