Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: Información exclusiva: el negocio millonario detrás de la empresa de las presuntas coimas
24/08/2025 | 10 visitas
Imagen Noticia
LA NACION tuvo acceso a los estados contables de Suizo Argentina S.A.; reportó un patrimonio neto de $243.208 millones el 31 de marzo de 2024
Los audios que se le atribuyen al exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, aluden a un presunto sistema de pago de coimas y nombran a la farmacéutica Suizo Argentina S.A. ¿Cuál es el patrimonio de la empresa? ¿Cuánto tiene en efectivo? ¿ ¿Qué piensa del gobierno de Javier Milei? ¿Y de Alberto Fernández? Son respuestas que pueden empezar a contestarse a partir de los libros contable de la compañía, a los que accedió LA NACION.Este documento de 82 páginas contiene los datos internos de la firma, que realizó ventas por $1,3 billones (millón de millones). Incluye la revisión de sus auditores, síndicos y, al final, el sello de la Inspección General de Justicia (IGJ) fechado el 23 de diciembre de 2024.El primer nombre que resalta en este balance es el de Jonathan Kovalivker. Se trata de la persona que estampó su firma y aprobó estos documentos en calidad de presidente de la compañía. Es el hombre que no fue encontrado en el domicilio que la Justicia mandó a allanar, tras el inicio de la causa judicial derivada de los audios atribuidos a Spagnuolo.Otra escena de los allanamientos del viernes tuvo como protagonista a Emmanuel Kovalivker. Fue hallado en Nordelta con US$266.000 distribuidos en distintos sobres. En el balance se lo describe como “licenciado en Relaciones Públicas”. De acuerdo con la última publicación en el Boletín Oficial, es el vicepresidente de la compañía. Y un tercer nombre importante para entender qué personas están detrás de la empresa Suizo Argentino S.A. es el de Eduardo Kovalivker. Los documentos presentados ante la IGJ explican que al 31 de marzo de 2024 poseía el 60% de las acciones de la compañía y que reporta un domicilio en Punta del Este. LA NACION se contactó con integrantes de la empresa, pero al momento de publicación de esta nota no emitieron comentarios.Las empresas realizan comentarios sobre el devenir de la economía y el impacto de medidas gubernamentales para explicar el contexto en el que se desarrollaron sus cambios patrimoniales, en caso de que los hubiera.En este caso, la contabilidad de Suizo Argentina S.A. contempla el período entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024. Es decir, allí se encuentra el final de la administración de Alberto Fernández y el inicio de la de Javier Milei.A propósito de 2023, la compañía consideró que ese año “la economía de Argentina se contrajo”. Habló de una inflación que “se aceleró” y un déficit que aumentó como consecuencia de una caída mayor de los ingresos que del gasto, y tomó en cuenta algunas variables como la incertidumbre política (año de elecciones presidenciales) y la sequía. “La disminución de volúmenes del mercado farmacéutico, cuando ocurre, es producto de una profunda crisis (año 2002) o de un período de no crecimiento y alta inflación, como ocurre en este último año”, se lee en el balance en alusión a una caída de ventas.Las observaciones de Suizo Argentina S.A. sobre el inicio de la gestión mileísta pusieron en valor “los equilibrios macroeconómicos”, aunque mencionaron una proyección de caída de consumo e inversión. Pese a eso, ponderó el superávit financiero y el aumento de las reservas internacionales hasta junio, así como una desaceleración de la inflación.“En la Argentina, el clima de la industria es aceptable, en donde se está buscando consolidar las recientes mejoras que se observaron y optimizar los problemas vigentes”, se puede leer en el apartado sobre es sector farmacéutico. Suizo Argentina S.A., fundada en 1923, es una de las líderes en el rubro.De hecho, sus números muestran el tamaño de la compañía. Al 31 de marzo del año pasado, su patrimonio neto informado alcanzó los $243.208 millones. Son poco más de US$240 millones al dólar blue de esa fecha.Una mirada más amplia permite observar que dichas cifras se achicaron, ya que al 31 de marzo de 2023 el patrimonio neto reportado era de $265.011 millones.La empresa describió que tiene distintas unidades de negocio. Entre ellas, una nueva sobre “salud y nutrición animal”. Además, dentro de sus productos médicos mencionó cinco tipos e incluyó la “ayuda técnica para discapacitados”.A su vez, los números de Suizo Argentina S.A. reflejan que tuvo más ganancia neta antes del clima preelectoral de 2023, cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, compitió para ser presidente. Para el período entre abril de 2022 y marzo de 2023, reportó ganancias por $30.988 millones, que equivalen a unos US$78 millones, a cotización del dólar blue de ese momento. Durante el intervalo que atravesó a la campaña (abril 2023 y marzo 2024), el número cayó a $17.908 millones, es decir, unos US$13 millones, a cotización del blue de ese momento.Estas ganancias surgen del monto de ventas que reportó la empresa, a la que restó sus costos para adquirir mercadería, gastos de administración y comercialización, resultados financieros y el impuesto a las Ganancias. A propósito de cómo se compone el precio de sus ventas, la empresa agregó en su balance que el 17% se destina a las farmacias, el 5% a los mayoristas y 10,7% corresponde a impuestos estatales. Según explicó Suizo Argentina S.A., esos cálculos remiten a un informe internacional. Por lo tanto, la porción correspondiente a tributos puede variar en función del país donde opere la compañía.El estado del flujo de dinero en efectivo es otro apartado en este documento de 82 páginas. Allí, la empresa reportó que en abril de 2023 tenía $7.101 millones y en marzo de 2024, $4.126 millones. Es decir, $2.975 millones menos.De esos $4.126 millones en efectivo, $2.723 millones revistieron la categoría de “recaudaciones a depositar”. A su vez, la empresa reportó en ese momento tener algo más de $10 millones en “bancos en moneda extranjera”, $1.358 millones en “bancos en moneda nacional” y $34 millones en “caja y fondos fijos”.En paralelo, Suizo Argentina S.A. indicó que tiene deudas con una “sociedad relacionada”, llamada Log In Farma SRL. Según la última publicación de la firma disponible en Boletín Oficial, Jonathan Kovalivker fue designado gerente de la misma en 2023.De este modo, Suizo Argentina S.A., cuyos balances llevan la firma del propio Kovalivker, reportó una “deuda comercial” con Log In Farma SRL de $178 millones. Con “cuentas particulares”, el ítem “otras deudas” ascendió a $216 millones.Por fuera de los números, Suizo Argentina informó que lleva adelante un plan de compliance en contra del acoso laboral. Destacó trabajos solidarios realizados con otras organizaciones como la Asociación para el Desarrollo de la Educación Especial y la Integración (Adeei), el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Nordelta. Asimismo, un dato que se observa en su página web: posee un código de ética de 2024. “Suizo Argentina mantiene una política de tolerancia cero con respecto a los actos de soborno y corrupción“, sostiene dicho documento. Ese punto se contrapone a lo que señalaría el audio atribuido a Spagnuolo.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcurabrochero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Oración a San Bartolomé: esta es su historia y qué rezarle
Si bien se lo conoce con este nombre a este apóstol y mártir, muchos escritos afirman que su nombre de origen es Natanael
» Leer más...
Imagen Noticia
Jorge Luis Borges: la historia detrás de la biblioteca de Boedo donde escribió su obra cumbre
Trabajó en la Biblioteca Miguel Cané, en el barrio de Boedo; allí escribió Ficciones mientras se escondía de sus compañeros
» Leer más...
Imagen Noticia
Es de origen migrante, creció en Silicon Valley y así logró crear un negocio exitoso que factura US$245 mil al año
Emprendedora de origen migrante que creció en Silicon Valley, cuenta cómo transformó su vida y creó un negocio exitoso en California.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevas loterías de vivienda en Nueva York abren solicitudes, pero por tiempo limitado: desde US$465
Nueva York abre nuevas loterías de vivienda desde US$465 al mes. Solicita por tiempo limitado y accede a rentas accesibles en varios distritos.
» Leer más...
Imagen Noticia
La reacción de Emilia Attias cuando le preguntaron por un posible romance con Nicolás Vázquez
Fueron pareja en Casi Ángeles y tras la separación del actor y Gime Accardi, los fans expresaron su deseo de que estén juntos en la vida real; la modelo habló al respecto y dejó en clara su postura
» Leer más...
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcurabrochero.com.ar/.
Enviar mensaje
Laura:
Tendran perritas para regalar
FRANCISCO:
SRES, INSPECCION GRAL DE MUNICIPALIDAD TIENE LA OBLIGACIÓN DE CONTROLAR LOS COMERCIOS QUE VENDEN ALCOHOL A MENORES. DEBERÍAN CLAUSURAR Y CON FUERTES MULTAS
graciela:
Muy buen fin de semana para todos!!!!
Miguel Gallardo :
Hola los escucho desde Tucumán. Un saludo para mis compañeros de trabajo de Romero cammisa.pasa algo de Gary
fabiana :
No te puedo escuchar amigo
fabiana :
No te puedo escuchar amigo
graciela:
Somos de Buenos Aires, y no la podemos escuchar hace raaaaaato. Podìa averiguar, gracias!!!! saludos a todossss =)
Dana :
Hola Gente de Fm Cura Brochero soy Dana de Córdoba Capital y quisiera que pasen el tema La Mejor De Todas del CD de Julian Burgos "Morir De Amor" Saludos
daniel :
desde san juan...aca con un sol hermoso ....con un viento sur que mitiga el calor sanjuanino (agradable)....escuchándolos con agrado
daniel ( dese san Ju:
les envió saludos...preparándome para visitarlos este verano....
Melina:
Me pueden poner este tema para dedicarle a mili galvan rombai cuando se pone a bailar. Y le mando un saludo enorme a mis abuelos Marta y Pedro.
fabian:
ojo !!! la luz amarilla no habilita a cruzar el semáforo infórmense bien con un inspector de transito..... La luz amarilla significa, literalmente, lo mismo que una luz roja. Y así se estipula en las leyes de tránsito de todos los países, es nuestro deber desacelerar y detenernos antes de llegar al semáforo. La única excepción a la regla (es decir, el único escenario bajo el cual se te permite legalmente cruzar una luz amarilla) es si tu vehículo está a pocos metros (como por ejemplo, 3 metros) de la linea de cruce (como por ejemplo, una esquina), ya que no puedes detenerte a tiempo si tu vehículo está en movimiento. Pero viene la pregunta, ¿si la luz amarilla significa lo mismo que la roja, por qué existe, cuál es su función? Pues tiene una existencia bastante lógica: Cuando ves la luz amarilla, eso significa que el semáforo se prepara a cambiar a verde en la otra dirección, y por tanto la duración de la luz amarilla es una medida de precaución para que los imprudentes (o los que estaban muy cerca de la linea de cruce cuando salió la luz amarilla) no choquen con el tránsito a cambiar). Ya cuando el semáforo se pone en rojo es que cambia a verde al otro lado.
pao:
desde villa del rosario escucandolos x intenet se escucha con interferencia...
noelia :
necesito saber cuando esta el anses en santa rosa
ANA:
HOLA VANE ME ACABO DE ENCONTRAR UNA ZAPATILLITA DE UN BB Q SE COMUNIQUE QUIEN LA AYA PERDIDO TE DEJO MI NUMERO NO LO PASES AL AIRE Q SE COMUNIQUE A LA RADIO GRACIAS 419990
adri:
hola esta bueno el programa
nora:
hola lean mi mensaje, gracias, nora del el calafate
NORA:
HOLA SOY DE EL CALFATE (SANTA CRUZ), ES LA RPIMERA VEZ QUE LOS ESCUHO, GRACIAS AL CURA BROCHERO.BENDICONES PARA TODOS.
MONICA :
BUEN DIA SALUDOS A OSKY
MONICA:
HOLA LO ESTOY ESCUCHANDO POR INTERNET SALUDOS A OSKY
familia moyano:
felicitaciones, muchos exitos y por muchos años mas
clara:
se escucha muy mal no se entiendi nada
Marii..:
Exelente la pagina muy completa!! Felicitaciones..gracias por la compañía de siempre!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Argentina llegará a la final de la Copa del Mundo de fútbol?
no
si
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    .: Fm Cura Brochero 100.9 Mhz :.

    Director: Luis Alberto Luque

    Whatsapp: 03574 15434240

    Fan Page: FM100.9 Radio Cura Brochero
    Twitter: @FM1009_RCB
    Email: fm1009_curabrochero@hotmail.com

    Dirección: Córdoba esquina Entre Ríos

    Villa Santa Rosa de Río Primero - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra