Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: En un círculo virtuoso, vuelve el debate por la fiebre aftosa
30/08/2025 | 21 visitas
Imagen Noticia
En un escenario favorable para la producción pecuaria, la Rural planteó la necesidad de ir a un esquema sin vacunación y se abrió la discusión
Como si el tiempo no hubiera transcurrido, la fiebre aftosa está en el centro del debate. En la semana, la Sociedad Rural Argentina (SRA) sacudió el tablero con un comunicado en el que exhortó a elaborar una “hoja de ruta” para que el país avance hacia la condición de libre de aftosa sin vacunación.De alguna forma, la SRA superó el eje de la discusión que se venía planteando hasta ahora con la polémica por el precio de las vacunas y la autorización del Gobierno a importarlas, que hasta ahora no se concretó, en su avanzada del proceso de desregulación e impulso de la competencia. También, a la discusión sobre la flexibilización de la barrera sanitaria de la Patagonia que provocó malestar entre los productores ganaderos del Sur.El foco, ahora, es lo sanitario y la política comercial. La Rural recordó que la Argentina es “un país libre de fiebre aftosa con vacunación, lo que impone ciertas restricciones comerciales y limita el acceso a mercados de alto valor”. Por eso “la posibilidad de dejar de vacunar no debe abordarse como una decisión aislada o improvisada, sino como parte de una estrategia nacional cuidadosamente planificada, basada en evidencia técnica y epidemiológica, con un enfoque gradual, regionalizado, y con un fuerte componente de articulación institucional”.La declaración provocó la respuesta de entidades como Carbap que consideró que “la fiebre aftosa no se erradica con políticas espasmódicas, sino con ciencia” y sostuvo que “el estatus sanitario argentino no puede ponerse en riesgo por apresuramientos, caprichos individuales ni decisiones políticas coyunturales apresuradas, como ya ocurrió en el pasado”.Los ruralistas bonaerenses y pampeanos recordaron que formularon una propuesta de cambios en el esquema de vacunación al Senasa y, hasta el momento, no obtuvieron respuesta del organismo sanitario.Con otras palabras, la declaración de Carbap es similar a la de la Rural porque, en definitiva, no se propone un abandono automático de la vacunación. El desafío, ahora, pasa por determinar si se actúa de forma consensuada, con un programa específico, o se toman medidas apresuradas. La experiencia de fines de la década de los años noventa es clara. Por el apresuramiento de la última foto de la vacunación, el gobierno de Carlos Menem tomó esa decisión que, poco tiempo después, demostró su debilidad con la aparición de focos de la enfermedad en la provincia de Corrientes. El daño se agravó cuando el gobierno de la Alianza pretendió ocultar la propagación de los focos, con el respaldo de entidades rurales, la industria y medios de comunicación, para sostener la declaración de libre de aftosa sin vacunación otorgada por la OIE. La fragilidad sanitaria hizo el resto y el país debió retroceder dos casilleros. Pero ese golpe sirvió para reconstruir los pilares del trabajo que había comenzado a fines de la década de los años 80 cuando los protagonistas de la ganadería dijeron “basta”, pusieron manos a la obra y se pusieron a vacunar para terminar con el flagelo. “Las vacas son nuestras”, decía Guillermo Alchouron, expresidente de la SRA, cuando había productores que se negaban a vacunar aludiendo a una decisión individual.Expertos como Bernardo Cané, protagonista de aquellos años, plantean hoy que las decisiones se deben tomar sobre la base de los datos y de la situación epidemiológica del rodeo argentino. En el exteriorEl contexto internacional es complejo: por un lado hubo reaparición de focos de la enfermedad en lugares donde hacía años que no estaba presente, como Europa. Al mismo tiempo, un gigante de la producción de carnes como Brasil tomó la decisión de dejar de vacunar. A su vez, el gobierno de Paraguay tiene una intención parecida, pero los productores locales no están de acuerdo porque temen que el país pierda el estatus sanitario que logró en los últimos años. Uruguay, en cambio, mantiene su decisión de vacunar y puede exhibir frente a sus vecinos el logro de acceder a mercados del circuito no aftósico como Japón y avanzar en la trazabilidad individual de sus rodeos. Lo positivo del debate sobre la fiebre aftosa es que la ganadería enfrenta un escenario económico favorable tras la decisión del Gobierno de terminar con las barreras a las exportaciones y comenzar con la baja de la presión tributaria. La cadena ganadera está en un círculo virtuoso y la sanidad animal puede entrar en él. Es el momento para pensar en positivo.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcurabrochero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Antonela Roccuzzo emocionó a todos al dejar ver la foto que eligió como fondo de pantalla de su celular
Durante un partido de Inter Miami, las cámaras captaron el teléfono de la rosarina y registraron un íntimo detalle que recordó lo que sucedió el 18 de diciembre de 2022 en Qatar
» Leer más...
Imagen Noticia
Franco Colapinto en los entrenamientos del GP de Países Bajos de Fórmula 1, en vivo
El piloto argentino participa de la 15a fecha del campeonato, en el regreso de las vacaciones
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué significa caminar y mirar el piso, según la psicología
El modo de andar de una persona, especialmente si su mirada se dirige constantemente hacia el suelo, puede ofrecer distintas pistas sobre su estado emocional
» Leer más...
Imagen Noticia
Por qué hay que tirar sal en el inodoro y cada cuánto hacerlo
La combinación de sal, bicarbonato y aceite es una fórmula casera para higienizar el sanitario de forma efectiva; descubrí cómo hacerlo en esta nota
» Leer más...
Imagen Noticia
Cumplió: la profecía de Taylor Swift tras su compromiso con Travis Kelce
Tras la propuesta de matrimonio que realizó el jugador de la NFL, la cantante cumplió con la edad exacta que dijo se casaría en una vieja entrevista
» Leer más...
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcurabrochero.com.ar/.
Enviar mensaje
Laura:
Tendran perritas para regalar
FRANCISCO:
SRES, INSPECCION GRAL DE MUNICIPALIDAD TIENE LA OBLIGACIÓN DE CONTROLAR LOS COMERCIOS QUE VENDEN ALCOHOL A MENORES. DEBERÍAN CLAUSURAR Y CON FUERTES MULTAS
graciela:
Muy buen fin de semana para todos!!!!
Miguel Gallardo :
Hola los escucho desde Tucumán. Un saludo para mis compañeros de trabajo de Romero cammisa.pasa algo de Gary
fabiana :
No te puedo escuchar amigo
fabiana :
No te puedo escuchar amigo
graciela:
Somos de Buenos Aires, y no la podemos escuchar hace raaaaaato. Podìa averiguar, gracias!!!! saludos a todossss =)
Dana :
Hola Gente de Fm Cura Brochero soy Dana de Córdoba Capital y quisiera que pasen el tema La Mejor De Todas del CD de Julian Burgos "Morir De Amor" Saludos
daniel :
desde san juan...aca con un sol hermoso ....con un viento sur que mitiga el calor sanjuanino (agradable)....escuchándolos con agrado
daniel ( dese san Ju:
les envió saludos...preparándome para visitarlos este verano....
Melina:
Me pueden poner este tema para dedicarle a mili galvan rombai cuando se pone a bailar. Y le mando un saludo enorme a mis abuelos Marta y Pedro.
fabian:
ojo !!! la luz amarilla no habilita a cruzar el semáforo infórmense bien con un inspector de transito..... La luz amarilla significa, literalmente, lo mismo que una luz roja. Y así se estipula en las leyes de tránsito de todos los países, es nuestro deber desacelerar y detenernos antes de llegar al semáforo. La única excepción a la regla (es decir, el único escenario bajo el cual se te permite legalmente cruzar una luz amarilla) es si tu vehículo está a pocos metros (como por ejemplo, 3 metros) de la linea de cruce (como por ejemplo, una esquina), ya que no puedes detenerte a tiempo si tu vehículo está en movimiento. Pero viene la pregunta, ¿si la luz amarilla significa lo mismo que la roja, por qué existe, cuál es su función? Pues tiene una existencia bastante lógica: Cuando ves la luz amarilla, eso significa que el semáforo se prepara a cambiar a verde en la otra dirección, y por tanto la duración de la luz amarilla es una medida de precaución para que los imprudentes (o los que estaban muy cerca de la linea de cruce cuando salió la luz amarilla) no choquen con el tránsito a cambiar). Ya cuando el semáforo se pone en rojo es que cambia a verde al otro lado.
pao:
desde villa del rosario escucandolos x intenet se escucha con interferencia...
noelia :
necesito saber cuando esta el anses en santa rosa
ANA:
HOLA VANE ME ACABO DE ENCONTRAR UNA ZAPATILLITA DE UN BB Q SE COMUNIQUE QUIEN LA AYA PERDIDO TE DEJO MI NUMERO NO LO PASES AL AIRE Q SE COMUNIQUE A LA RADIO GRACIAS 419990
adri:
hola esta bueno el programa
nora:
hola lean mi mensaje, gracias, nora del el calafate
NORA:
HOLA SOY DE EL CALFATE (SANTA CRUZ), ES LA RPIMERA VEZ QUE LOS ESCUHO, GRACIAS AL CURA BROCHERO.BENDICONES PARA TODOS.
MONICA :
BUEN DIA SALUDOS A OSKY
MONICA:
HOLA LO ESTOY ESCUCHANDO POR INTERNET SALUDOS A OSKY
familia moyano:
felicitaciones, muchos exitos y por muchos años mas
clara:
se escucha muy mal no se entiendi nada
Marii..:
Exelente la pagina muy completa!! Felicitaciones..gracias por la compañía de siempre!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Argentina llegará a la final de la Copa del Mundo de fútbol?
no
si
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    .: Fm Cura Brochero 100.9 Mhz :.

    Director: Luis Alberto Luque

    Whatsapp: 03574 15434240

    Fan Page: FM100.9 Radio Cura Brochero
    Twitter: @FM1009_RCB
    Email: fm1009_curabrochero@hotmail.com

    Dirección: Córdoba esquina Entre Ríos

    Villa Santa Rosa de Río Primero - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra