La Nación: Partidos de hoy de las eliminatorias sudamericanas 2026
04/09/2025
| 6 visitas
Este jueves se disputa penúltima fecha del fixture con cinco partidos, de los cuales cuatro son en simultáneo; la Argentina, Ecuador y Brasil ya están clasificados al Mundial
Este jueves 4 de septiembre es un día clave en las eliminatorias sudamericanas porque se se desarrolla la 17ª y penúltima fecha en la que pueden definir los tres cupos directos que quedan al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 y, también, el único boleto al repechaje frente a un rival de otra confederación.Cuatro encuentros se disputan en simultáneo a las 20.30 porque lo protagonizan rivales directos: la selección argentina vs. Venezuela en el Monumental con el chileno Piero Maza como juez principal; Colombia vs. Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla con el brasileño Wilton Sampaio como encargado de impartir justicia; Paraguay vs. Ecuador en el Defensores del Chaco con el también brasileño Raphael Claus como árbitro; y Uruguay vs. Perú en el Centenario de Montevideo bajo la tutela del argentino Facundo Tello.El encuentro que cierra la jornada es Brasil vs. Chile a las 21.30 en el Maracaná, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera. Fue programado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en un horario diferente porque su resultado no incide en la tabla de posiciones a raíz de que la Canarinha ya tiene su lugar en la próxima Copa del Mundo y la Roja está eliminada.Cronograma de la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanasJueves 4 de septiembre20.30: Argentina vs. Venezuela - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Paraguay vs. Ecuador - DSports 2.20.30: Colombia vs. Bolivia - DSports.20.30: Uruguay vs. Perú: TyC Sports Play.21.30: Brasil vs. Chile: TyC Sports 2 y TyC Sports Play.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.La tabla de posiciones la domina la Argentina con 35 puntos producto de 11 victorias, dos empates y tres derrotas y tiene asegurado el primer puesto, más allá de lo que ocurra en las últimas dos jornadas. Una decena menos acumulan Ecuador y Brasil, con récords diferentes. La Tri cosechó siete triunfos, siete igualdades y dos caídas mientras que la Verdeamarela, siete, cuatro y cinco, respectivamente. Esos tres conjuntos ya están clasificados a la cita ecuménica que tendrá lugar el año próximo en Norteamérica.Uruguay, Paraguay y Colombia son los que siguen en la general. La Celeste y la Albirroja tienen 24 unidades gracias a seis victorias, seis empates y cuatro derrotas y están a un paso de la Copa del Mundo porque necesitan sumar solo una unidad en la última doble fecha. Incluso, aún perdiendo ambos partidos, se clasificarán si Venezuela no gana ambos juegos.El elenco cafetero tiene 22 tantos y también acaricia el primer Mundial con 48 participantes porque le lleva cuatro a la Vinotinto, el equipo que actualmente está séptimo con 18 puntos y accediendo al repechaje. Los de Néstor Lorenzo no dependerán de ningún otro resultado si consiguen un triunfo mientras que los dirigidos por Fernando Batista necesitan sumar para pelear por ir de forma directa a la Copa del Mundo, pero, sobre todo, para que Bolivia (17) o Perú (12) no le roben el séptimo escalón.Las chances de los bolivianos están latentes, incluso para clasificarse sin pasar por la reclasificación. Sin embargo, dependen de ganar sus dos partidos y esperar una combinación de resultados. En el caso del seleccionado incaico está obligado a triunfar en los dos partidos con goleada y, además, que Venezuela caiga dos veces para acceder al repechaje.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación