Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: La nueva fuerza subyacente que actúa en silencio
23/11/2025 | 19 visitas
Imagen Noticia
La pandemia reordenó prioridades y encendió una búsqueda de bienestar integral que atraviesa generaciones, relaciones, trabajo y salud
A veces los grandes cambios culturales no llegan con estallidos, sino con silencios prolongados. La pandemia fue uno de esos eventos límite que revelaron algo que siempre estuvo allí, pero que habíamos aprendido a ignorar: la finitud. No como tragedia, sino como un recordatorio existencial que obligó a detenernos y preguntarnos: ¿qué hacemos con nuestro tiempo?, ¿en qué gastamos nuestra energía?, ¿qué vínculos queremos sostener?, ¿cómo queremos vivir? Ese momento de vulnerabilidad colectiva encendió una fuerza subyacente que hoy sigue actuando en silencio. Una fuerza que cambió hábitos, decisiones y prioridades. Y que se manifiesta en la creciente atención al bienestar, el interés por la longevidad, la adopción de hábitos saludables, la búsqueda de relaciones significativas, la menor tolerancia a entornos tóxicos, y la conciencia renovada del tiempo y del propósito. El “oro blanco” que equilibra la microbiota y mejora la salud digestivaDespués de décadas corriendo detrás de la idea de que todo era ilimitado —la productividad, los vínculos, la salud, la energía—, un freno inesperado nos devolvió a una perspectiva más real: la vida es frágil, y por eso mismo es valiosa. De la hiperproducción al sentido: la pausa que reorganizó la vida El filósofo coreano Byung-Chul Han anticipó esta tensión en sus ensayos sobre la sociedad contemporánea. En La sociedad del cansancio, señaló que la cultura del rendimiento infinito produce fatiga espiritual, desconexión interna y un tipo de agotamiento que no se cura durmiendo. Y en Vida contemplativa y Elogio de la inactividad, propone una idea poderosa: “La verdadera libertad comienza cuando dejamos de ser esclavos del rendimiento.” La pandemia actuó, sin quererlo, como la materialización de esa tesis. La interrupción global del ritmo permitió, incluso obligó, a miles de millones de personas a revisar sus prioridades. Descubrimos que el tiempo libre no es un lujo ni un recurso improductivo, sino un espacio donde se reconstruye la vida misma: el descanso, los vínculos, el pensamiento, el sentido. La filosofía que resurgió: Frankl, los estoicos y la responsabilidad interior La pausa también reactivó preguntas esenciales. El psiquiatra Viktor Frankl, autor de El hombre en busca de sentido, escribió: “El ser humano no busca el placer ni el poder, busca sentido”. Y esa búsqueda se volvió más evidente después de la pandemia. Los estoicos, con su énfasis en distinguir entre lo que podemos controlar y lo que no, volvieron a aparecer en conversaciones, terapias, libros y espacios de trabajo. Su mensaje resultó más actual que nunca: “No elegimos los hechos, pero sí nuestras respuestas”. En un mundo acelerado, estas filosofías antiguas se transformaron en herramientas contemporáneas para manejar la incertidumbre, el estrés y la toma de decisiones. Longevidad: no más años, sino mejor vidaQuizás la expresión más clara de esta fuerza subyacente es el auge del interés global por la longevidad consciente. Ya no se trata solo de vivir más tiempo, sino de vivir mejor, con más energía, más salud metabólica, más músculo, más claridad mental y más sentido. Hay un nuevo foco cultural en el sueño, la nutrición inteligente, el ejercicio funcional, la gestión del estrés, la respiración, la conexión con la naturaleza y la salud emocional. Y este fenómeno no es exclusivo de adultos o mayores: los jóvenes también están liderando este cambio. Generaciones enteras ya incorporan conceptos como bienestar integral, hábitos saludables y balance vida-trabajo desde edades tempranas. Buscan empleos donde se respete su tiempo, donde no reine la toxicidad, donde haya libertad creativa y donde puedan crecer sin sacrificar su salud mental. Si no lo encuentran, rotan, se van, prueban otra cosa. No porque “no toleren la presión”, sino porque valoran una calidad de vida que generaciones anteriores no se permitieron priorizar. La longevidad, para ellos, empieza hoy: en cómo duermen, cómo entrenan, cómo comen, cómo trabajan y cómo se vinculan. Una salud más humana: prevenir, vivir mejor y vivir con sentido La pandemia también aceleró un cambio esencial en la comprensión de la salud. Ya no es solo curar enfermedades. Es prevenir, acompañar, educar, escuchar y permitir que las personas tomen decisiones informadas sobre su bienestar. La salud, en este nuevo paradigma, se vuelve un acto cotidiano de responsabilidad personal, pero también un fenómeno colectivo que se alimenta de entornos laborales sanos, vínculos nutritivos y una cultura más consciente del tiempo. La pandemia dejó heridas, pero también dejó una brújula. Una brújula que apunta hacia lo esencial: la vida vivida con atención, con profundidad, con sentido. La nueva fuerza subyacente del bienestar no es una moda ni un movimiento intelectual: es un giro cultural que coloca al ser humano —y no al rendimiento— en el centro. Un recordatorio de que la vida es frágil, sí, pero justamente por eso merece ser cuidada, honrada y vivida con intención. Quizá ese sea el mayor legado del pospandemia: haber despertado en millones de personas la certeza de que estar vivos no es suficiente. Lo importante es cómo elegimos vivir. El autor es Director General del Grupo Osde
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcurabrochero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Las nuevas leyes de seguridad fronteriza de Greg Abbott en Texas y cómo impactarán a los migrantes en 2026
Las nuevas normas fronterizas de Texas redefinen infraestructura y control territorial, un giro legislativo que altera el escenario para miles de migrantes en pleno 2025.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno tiene todo preparado para privatizar AySA antes de abril
Espera llamar a licitación en el primer trimestre del año próximo; se vendería el 90% de la empresa, que ya tiene superávit, y el 10% restante seguiría en manos del sindicato
» Leer más...
Imagen Noticia
Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como organización terrorista y señaló a Nicolás Maduro como su líder
La medida impacta desde este lunes y permite ampliar sanciones legales y financieras; “Corrompieron el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”, indicó el Departamento de Estado
» Leer más...
Imagen Noticia
Borja Vilaseca, reconocido escritor español, cuenta el secreto para ser feliz
Luego de atravesar situaciones personales adversas que le hicieron cambiar la manera de ver la vida, el escritor español construyó un camino en torno del desarrollo personal y el liderazgo consciente
» Leer más...
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcurabrochero.com.ar/.
Enviar mensaje
Laura:
Tendran perritas para regalar
FRANCISCO:
SRES, INSPECCION GRAL DE MUNICIPALIDAD TIENE LA OBLIGACIÓN DE CONTROLAR LOS COMERCIOS QUE VENDEN ALCOHOL A MENORES. DEBERÍAN CLAUSURAR Y CON FUERTES MULTAS
graciela:
Muy buen fin de semana para todos!!!!
Miguel Gallardo :
Hola los escucho desde Tucumán. Un saludo para mis compañeros de trabajo de Romero cammisa.pasa algo de Gary
fabiana :
No te puedo escuchar amigo
fabiana :
No te puedo escuchar amigo
graciela:
Somos de Buenos Aires, y no la podemos escuchar hace raaaaaato. Podìa averiguar, gracias!!!! saludos a todossss =)
Dana :
Hola Gente de Fm Cura Brochero soy Dana de Córdoba Capital y quisiera que pasen el tema La Mejor De Todas del CD de Julian Burgos "Morir De Amor" Saludos
daniel :
desde san juan...aca con un sol hermoso ....con un viento sur que mitiga el calor sanjuanino (agradable)....escuchándolos con agrado
daniel ( dese san Ju:
les envió saludos...preparándome para visitarlos este verano....
Melina:
Me pueden poner este tema para dedicarle a mili galvan rombai cuando se pone a bailar. Y le mando un saludo enorme a mis abuelos Marta y Pedro.
fabian:
ojo !!! la luz amarilla no habilita a cruzar el semáforo infórmense bien con un inspector de transito..... La luz amarilla significa, literalmente, lo mismo que una luz roja. Y así se estipula en las leyes de tránsito de todos los países, es nuestro deber desacelerar y detenernos antes de llegar al semáforo. La única excepción a la regla (es decir, el único escenario bajo el cual se te permite legalmente cruzar una luz amarilla) es si tu vehículo está a pocos metros (como por ejemplo, 3 metros) de la linea de cruce (como por ejemplo, una esquina), ya que no puedes detenerte a tiempo si tu vehículo está en movimiento. Pero viene la pregunta, ¿si la luz amarilla significa lo mismo que la roja, por qué existe, cuál es su función? Pues tiene una existencia bastante lógica: Cuando ves la luz amarilla, eso significa que el semáforo se prepara a cambiar a verde en la otra dirección, y por tanto la duración de la luz amarilla es una medida de precaución para que los imprudentes (o los que estaban muy cerca de la linea de cruce cuando salió la luz amarilla) no choquen con el tránsito a cambiar). Ya cuando el semáforo se pone en rojo es que cambia a verde al otro lado.
pao:
desde villa del rosario escucandolos x intenet se escucha con interferencia...
noelia :
necesito saber cuando esta el anses en santa rosa
ANA:
HOLA VANE ME ACABO DE ENCONTRAR UNA ZAPATILLITA DE UN BB Q SE COMUNIQUE QUIEN LA AYA PERDIDO TE DEJO MI NUMERO NO LO PASES AL AIRE Q SE COMUNIQUE A LA RADIO GRACIAS 419990
adri:
hola esta bueno el programa
nora:
hola lean mi mensaje, gracias, nora del el calafate
NORA:
HOLA SOY DE EL CALFATE (SANTA CRUZ), ES LA RPIMERA VEZ QUE LOS ESCUHO, GRACIAS AL CURA BROCHERO.BENDICONES PARA TODOS.
MONICA :
BUEN DIA SALUDOS A OSKY
MONICA:
HOLA LO ESTOY ESCUCHANDO POR INTERNET SALUDOS A OSKY
familia moyano:
felicitaciones, muchos exitos y por muchos años mas
clara:
se escucha muy mal no se entiendi nada
Marii..:
Exelente la pagina muy completa!! Felicitaciones..gracias por la compañía de siempre!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Argentina llegará a la final de la Copa del Mundo de fútbol?
no
si
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    .: Fm Cura Brochero 100.9 Mhz :.

    Director: Luis Alberto Luque

    Whatsapp: 03574 15434240

    Fan Page: FM100.9 Radio Cura Brochero
    Twitter: @FM1009_RCB
    Email: fm1009_curabrochero@hotmail.com

    Dirección: Córdoba esquina Entre Ríos

    Villa Santa Rosa de Río Primero - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra